
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Puerto Escondido, Oax., 30 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Al estar presente en la ciudad de Puerto Escondido donde se realizó la Segunda Jornada ciudadana Vivir Mejor, el director del centro estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Oaxaca, José Luis Chida Pardo reconoció que los avances que se llevan en la construcción de la súper carretera, que conectará a la ciudad de Oaxaca con la región de la Costa, son mínimos debido al problema de financiamiento con la empresa a la que originalmente se le otorgó la concesión.
Indicó que ya se logró solucionar el programa de financiamiento y también hubo un arreglo interno con las empresas Omega e ICA, que serán las encargadas de la construcción de los trabajos que podrían ser reiniciados en octubre o noviembre; Francamente los trabajos que llevamos en esta zona son mínimos, se ha estado trabajando más en la zona de Barranca Larga, que es donde inicia la concesión y aquí en el entronque Ventanilla que es donde concluye.
Chida Pardo añadió que durante el gobierno anterior, sí se tuvieron quejas por parte de algunas comunidades y comisariados de bienes comunales donde no se cumplieron los compromisos que se hicieron para la liberación del derecho de vía; Con el actual gobierno hemos trabajado coordinadamente y les hemos pedido para solucionar lo que quedó pendiente y hasta l ahora que iniciemos los trabajos de construcción en esta súper carretera es que sabremos si esos problemas quedaron a tras o aún prevalecen, dijo.
La vía quedará concluida en dos años y tendrá un costo de cuatro mil 600 millones de pesos, la empresa Omega Corporación empezará a construir los 104.2 kilómetros de esta carretera, después que se han solucionado los problemas económicos que han retrasado los trabajos, mismos que debieron haberse iniciado desde abril de 2009, la obra comprenderá la modernización de 283 kilómetros de carretera; se ampliará su ancho de vía a cuatro carriles; serán construidos 30 entronques, libramientos, obras de drenaje, 78 puentes, 42 pasos a desnivel y tres túneles.
Explicó que a pesar de que está a punto de culminar el ejercicio fiscal 2011, los recursos destinados para la construcción de la súper carretera no se pierden por ser una obra concesionada, porque son recursos de que la empresa recibe el crédito con Banobras y es recurso de la propia empresa; Y en cuanto se esté trabajando al cien por ciento, también hay que ver la forma de tejer la red de caminos de acceso para poder avanzar en esta vía que tanto esperan los oaxaqueños y los turistas nacionales, agregó.
El ser cuestionado sobre la problemática que se vivió con comuneros de San Francisco Cozoaltepec quienes en constantes ocasiones bloquearon la carretera federal número 200 al verse desfalcados por la suma de diez millones 200 mil pesos por indemnización de sus tierras por parte del ex comisariado de bienes comunales, Chida Pardo aseguró que la Secretaria de comunicaciones y Transportes sí depositó en tiempo y forma esa cantidad al líder de esa comuna; Por lo que el delito de desfalco sí tiene nombre y apellido, añadió.
El titular de la SCT en Oaxaca aún está en espera de ser llamado para reunirse con los nuevos integrantes esa comuna costeña y ver los problemas que hay por derecho de vía que es un problema que ya no le compete a esa instancia federal porque esta sí realizó -en tiempo y forma- el depósito de indemnización a una cuenta bancaria de Claudio Pacheco quien en lugar de beneficiar a todos los comuneros, le entregó dinero a sus más allegados y eso está demostrado en las demandas que se realizaron.